Actualmente los progenitores tienen reconocidas diversas prestaciones laborales vinculadas al nacimiento de hijos. Destacan el permiso de maternidad --que es de 16 semanas, de las cuales seis son obligatorias para la madre y el resto pueden ser solicitadas indistintamente por ella o por su pareja-- y el de paternidad --que es voluntario y entró en vigor en el 2007 con un periodo máximo de 15 días para el padre--. Pero además existen otras, como la posibilidad de la baja laboral por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el año pasado se tramitaron en Extremadura 6.467 prestaciones por maternidad --como se ha mencionado, solo 75 fueron para hombres--, 5.361 de paternidad, 765 por riesgo durante el embarazo y 16 durante la lactancia.
Fotografía: Marta Jordi.
Fuente y Seguir Leyendo: Aitor Fernández (El Periódico Extremadura).
0 comentarios:
Publicar un comentario