Cerca están las cuevas de Maltravieso y el Conejar, y en el interior pinturas rupestres, colecciones excepcionales de huesos animales y un uso diverso en el tiempo que les da un valor único para entender la evolución. "Solo se ha destapado la olla, hay mucho por estudiar", explica Antoni Canals, codirector del proyecto Primeros Pobladores junto con Eudald Carbonell.
El complejo está formado por estas tres cuevas del Calerizo más dos yacimientos al aire libre, Millar y Vendimia, en los humedales de la cuenca del Salor, cerca de Malpartida, donde se está encontrando industria lítica (piedras transformadas en herramientas para la caza y los trabajos domésticos) de cientos de miles de años atrás.
Redacción: Lola Luceño.
Más Información: Visita de APEA a la Cueva de El Conejar, por José Prieto Oreja.